En las Condiciones Generales que recibes al comprar tu póliza, en el artículo Reclamaciones, te mostramos una lista de los documentos que necesitas. También los podrás encontrar al iniciar un reclamo en el sistema. Los documentos que se requieren dependerán de la póliza a reclamar y el área de Reclamaciones puede solicitar documentos adicionales en caso de ser requeridos.
Por Lo Que Conduces, Para Tu Auto y Por Si Chocas:
- Identificación oficial del Asegurado (cédula de identidad o pasaporte)
- Copia de la Licencia de Conducir del conductor
- Presupuesto de reparación de los daños del vehículo asegurado por un taller especializado (incluyendo mano de obra y/o piezas a reemplazar)
- Reporte de autoridad de tránsito (Acta Policial o Acta de Tránsito)
- Video 360 del vehículo mostrando los daños claramente y el chasis
- Certificación Bancaria de la Cuenta.
Por Si Pierdes Tu Auto:
- Identificación oficial del Asegurado (cédula de identidad o pasaporte).
- Copia de la Licencia de Conducir del conductor.
- Cotización de los daños del Vehículo Asegurado por un taller especializado.
- Reporte de autoridad de tránsito (Acta Policial o Acta de Tránsito).
- Video 360 del vehículo mostrando los daños claramente y el chasis.
- Certificación de no gravamen del vehículo asegurado que debe solicitar a la Dirección General de Impuestos Internos.
- Matrícula original del vehículo a liquidar, libre de gravamen, a nombre del Asegurado.
- Certificación Bancaria de la Cuenta.
Daños a la Propiedad Ajena (AUTO) - debe existir un reporte de daños propios abierto
- Cédula de identidad o pasaporte del cliente
- Licencia de Conducir del Conductor
- Reporte de autoridad de tránsito (Acta Policial) obligatorio
- Matrícula del vehículo
- Cotización de los daños del vehículo
- Acto de Venta en caso de que la matricula no esté a nombre del reclamante o carta de saldo
- Video del vehículo mostrando claramente los daños causados por el siniestro (esencial que se visualice la placa y el chasis)
- Carta cobertura del tipo de seguro
- Si el reclamante es distinto al matriculado, el descargo se hace a nombre de ambas personas, sin importar si sean una persona jurídica o físicas al mismo tiempo
Daños a la Propiedad Ajena (Propiedad) - debe existir un reporte de daños propios abierto
- Cédula de identidad o pasaporte
- Licencia de conducir del conductor
- Reporte de autoridad de tránsito (Acta Policial) obligatorio
- Documento justificativo de la propiedad (Título)
Responsabilidad Civil (RC) - debe existir un reporte de daños propios abierto
-
- Cédula de identidad o pasaporte del cliente
- Reporte de autoridad de tránsito (Acta Policial) obligatorio
- Certificado Médico del legista (En cumplimiento de acuerdo con las políticas de asistencia legal inmediata)
- Placa, recetas médicas, facturas pagadas
- Fotografías de las lesiones
- En caso de ser menor de edad, copia de acta de nacimiento y cédula de identidad de los padres o tutores
Para Su Bienestar:
- Acta de defunción
- Reporte policial (en caso de accidente)
- Cédula de identidad
- Acta de nacimiento (beneficiarios menores de edad)
- Cédula de identidad del padre, madre o tutor (beneficiarios menores de edad)
- Orden y custodia (tutor diferente al padre o la madre)
- Carta de referencia bancaria
Para Tu Mejor Amigo:
- Cédula de identidad o pasaporte
- Certificación Bancaria de la Cuenta
- Para Enfermedad o Accidente:
- Carnet de identificación
- Control de vacunas
- Diagnóstico por el médico tratante
- Comprobante o factura de pago expedido por un profesional certificado
- Para Responsabilidad Civil:
- Acta policial que comprueba la ocurrencia del hecho
- Para Hotel:
- Factura del centro veterinario u hotel de Perros
- Cualquier otro documento que La Compañía considere necesario para completar el expediente de la reclamación
Por Si Te Enfermas:
- Diagnóstico médico con fecha
- Análisis clínicos / reporte de estudios especializados
- Historial clínico
- Cédula de identidad
- Carta de Referencia Bancaria
Para Tu Bici:
- Cédula de identidad o pasaporte
- Para Accidente:
- Cotización daños de la bicicleta asegurada por un taller especializado
- Reporte policial (si es necesario)
- Video declaratorio de cómo sucedió el accidente
- Video de la bicicleta accidentada (mostrando el chasis) o daño a tercero
- Para Responsabilidad Civil:
- Fotografía del daño a tercero
- Reporte policial
- Para fianza judicial:
- A requerimiento del Ministerio Público
- Para el caso de robo:
- Reporte Policial
- Video declaratorio de lo sucedido
- Factura de compra de la bicicleta
- Certificación Bancaria de la Cuenta
- Cualquier otro documento que La Compañía considere necesario para completar el expediente de la reclamación.
Por Si Te Accidentas:
- Datos del beneficiario:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- Número de póliza
- Monto reclamado (suma asegurada)
- Datos del evento
- Fecha de fallecimiento
- Causa de fallecimiento
- Datos del médico / entidad tratante
- Nombre completo
- Especialidad
- Nombre del Centro de Salud, Clínica u Hospital
- Acta de defunción legalizada
- Reporte Policial
- Certificación bancaria: número de cuenta y entidad bancaria
Para Tus Equipos:
- Identificación oficial del Asegurado (cédula de identidad).
- En caso de Robo
- Factura o documentos que verifiquen la propiedad del (los) artículo(s) sustraídos durante el robo.
- Reporte policial certificado, con una antigüedad no mayor a 48 horas a la fecha de ocurrencia del robo.
- Reporte de la División de Robo de Celulares en el Palacio de la Policía Nacional.
- Reporte del robo a tu empresa telefónica.
- En caso de Daños, presupuesto de reparación e informe técnico por una empresa establecida y técnicamente capacitada.
- Video del equipo mostrando claramente los daños
- Certificación Bancaria de la Cuenta.
- Cualquier otro documento que La Compañía considere necesario para completar el expediente de la reclamación
- Datos del evento
- Fecha del evento
- Fecha de reporte policial
- Lugar del evento (sector (para Santo Domingo y Santiago) o provincia) – parametrizado.
- Descripción y valor de los artículos
- Categoría del artículo 1
- Valor de factura del artículo 1
- Categoría del artículo 2
*La categoría y valor del artículo se repetirá tantas veces sea necesario por el reclamante.
-
Video Declaratorio
- Carga de video tipo selfie indicando lo sucedido y filmando, en caso de que aplique, las evidencias de robo, daño o lugar de los hechos.
Por Si Pierdes Tus Ingresos
- Cédula de identidad o pasaporte del cliente
- Carta de referencia bancaria
- Formulario electrónico de reclamación
-
- Trabajadores formales
- Prueba de desempleo involuntario (carta de la empresa con logotipo, firma y sello, nombre del empleado, antigüedad en la empresa y causa del despido)
- Comprobante del último recibo de nómina
- Comprobante de pago de prestaciones laborales (liquidación)
- Informe TSS del ingreso reportado
- Trabajadores independientes
- Prueba/Certificado de Hospitalización con causa, indicando fecha de ingreso y salida y médico tratante.
- Informe del médico tratante con fecha
- Trabajadores formales
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.